El Madrid venció 2-0 al Osasuna, logrando así, su victoria número 15 en forma consecutiva como local, llegando así al clásico ante el Barca con 4 puntos de ventaja por sobre los culés.
Como espectador, no esperaba ver un gran despliegue futbolístico ni del Madrid ni del Osasuna. Esperaba ver a un Madrid cuya meta sea, únicamente, atar el resultado, y pensar en lo que se viene, el clásico. Si bien Robinho, en la conferencia de prensa brindada antes del encuentro, dijo que el plantel estaba más centrado en el encuentro ante los navarros que ante el Barca, la verdad es que los jugadores estaban pensando mas en el Camp Nou que en este encuentro. Y yo también. El Madrid a media máquina podía solventar este encuientro fácimente. Primero, porque el Osasuna no es un equipo capaz de hacerle frente al Madrid. Y segundo, y más importante, es que cuando el Madrid juega en el Bernabéu, todo lo tiene a favor. Y las estadísticas hablan por si solas, 15 partidos consecutivos llevándose los 3 puntos en el feudo blanco, que ayer cumplía 60 años.
En los primeros minutos el Osasuna tomó el mando del partido. Ziganda sabía que su rival no estaba demasiado concentrado, como dije, tenían la mente puesta en el Barca. Por eso sus jugadores salieron a buscar los 3 puntos, pero no crearon demasiado peligro. Primero, porque sus ataques eran débiles, y segundo porque por fín podemos hablar de una defensa sólida, comandada por Pepe y Cannavaro. Se han convertido en la pareja de centrales fija en el 11 de Schuster. El portugués ya está demostrando lo que se pagó por él, aunque tampoco es justificable semejante cifra abonada por un defensa. Pero está teniendo una temporada magnífica. Y no dudo en decir que es de los mejores defensas en cuanto al anticipo. Quizá tiene un defecto y es que sale muy lejos a buscar el balón, pero lo hace de gran manera. Gracias a él, Cannavaro también juega mejor, tiene un socio de lujo. Cuando Pepe se adelanta unos metros, es Cannavaro quien le cubre la espalda. Y sino, viceversa, aunque generalmente es el portugués el que se mueve.
El Madrid no llegó al arco defendido por Ricardo hasta los 16 minutos, pero en la primera que llegaron, facturaron. Una falta excelentemente ejecutada por Sneijder encuentra la cabeza de Ruud Van Nistelrooy, marcando el 1-0, su gol número 8 en Liga y su partido número 50 en Liga. Como muchos dicen, tanto él como Raúl, están viviendo una 'segunda juventud'. Es increíble el desgaste físico que realizan partido tras partido, teniendo 30 años.
Tras el gol, el partido se tornó aburrido, opaco, claro síntoma de que ningún jugador del Madrid quería sufrir algún tipo de problema físico para perderse el partido que se viene. Solo Robinho buscó el arco pero no lo consiguió. Así, con ataques intermitentes, llegó, a los 75, un fuerte remate de Sneijder bien colocado a la derecha de Ricardo. Lo contento que estoy porque haya marcado Wesley. Lo considero un jugador esencial, que a punta de trabajo se está ganando la confianza de Schuster, esa que tanto necesita. De a poco vuelve a ser ese Sneijder que nos sorprendió en el arranque liguero.
Así terminó el partido, aburrido. Hasta Ruud Van Nistelrooy en la conferencia de prensa postpartido comentó que hasta el se aburrió en el encuentro.
¿Como llega el Madrid al clásico?
A mi forma de ver, el Madrid llega con una grave incógnita y es el mediocampo. Schuster maneja un dibujo que incluye 4 opciones, y se tiene que quedar con 3: Gago, Baptista, Sneijder y Guti. Diarra está obviado porque es indiscutido. Luego barajamos estos nombres. Schuster tiene que decidirse entre un mediocampo potente, de mucho sustento físico o uno más flanqueable pero que asegure fútbol. Un Diarra-Baptista-Guti me parece una combinación ideal. El Madrid no se puede dar el lujo de perder el mediocampo, por lo que es necesario tener la fuerza de Baptista. Tampoco se puede permitir no tener a un creador nato, por lo que Guti parece mejor posicionado que Sneijder, y no solo por eso sino que el '14' suele firmar muy buenos partidos ante el Barca. Sin embargo si prefiere un medio más fluido, apostará por Gago, pero va a perder fuerza y quite. Sea el equipo que sea, el Madrid tiene que romperle la portería a Valdes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Schuster va a apostar por Sneijder porque es un entrenador que lo que lo funciona no lo cambia, Sneijder le funcionó en este último partido (no sólo marcó sino generó el otro tanto) y seguramente repetirá con él. Aunque yo también pusiera a Guti desde el inicio; pero ten por seguro de que no va a abrir con los 2.
Sí, hoy se me despejó la duda. Viendo a Guti jugando Copa del Rey es un claro indicio de que jugará Wesley en lugar de José María.
Publicar un comentario