
La selección argentina cerró el año en el tope de la clasificación del ranking FIFA. No es una buena referencia de todas maneras, todos sabemos que las clasificaciones anunciadas por la FIFA son ciertamente irreales.
En 16 partidos, el seleccionado de Basile venció en 11 ocasiones, empató en 2 y perdió en 3 (la mas reciente, la sufrida en eliminatorias vista al Mundial 2010, ante Colombia por 2-1).
El tope de rendimiento del combinado argentino se registró en la Copa América, hasta que se topó con Brasil en la final. Un 3-0 incuestionable. La selección de Dunga dio una clase de efectividad ante un equipo que se lo vio muy confiado. La Argentina había ganado todos sus encuentros en la competición, siendo amplio dominador en cada uno de los partidos.
En un balance general, repito, la mejor Argentina se vió en la Copa América, insisto, hasta el momento de la final. En las Eliminatorias rumbo a Sudáfrica el equipo bajó su ritmo y comenzó a hacerse notar una cierta 'Román-dependencia'. Las pelotas paradas empezaban a ser el la principal vía goleadora del equipo, de la mano de los botines del quizá mejor lanzador del mundo, el nombrado Riquelme. Sin Ayala, el cual renunció al equipo luego de la final ante Brasil, Basile designó a Demichelis (descartado por Pekerman en la convocatoria para el Mundial de Alemania) como su sucesor. No le falló la apuesta, el jugador del Bayern de Münich está rindiendo a un altísimo nivel.
Sin embargo muchos jugadores dejaron bastante que desear con la elástica nacional. Fue el caso de Agüero, de Tévez y con actuaciones buenas y malas de Heinze. Y uno de los principales problemas que sufre actualmente la selección es la falta de un conductor nato. Por nombre lo tenemos y es Riquelme, pero en la cancha no parece ser. El ahora jugador de Boca mostró ser el maestro de la pelota parada pero como conductor, en estos partidos de Eliminatoria, dejó que desear. Y lo mismo puedo decir de Messi, un jugador sobrante de talento que jugó el 90% de esta eliminatoria a media máquina, quizá por temor a lesionarse, pero cuando se le prendía la lamparita, mostraba ser, lejos, el mejor jugador de la cancha. Fue así que marcó dos bellos goles en la Copa América (uno reluciendo un milimétrico pase de Riquelme, otro, con una de las mejores vaselinas que he visto en años), y en las Eliminatorias, buen gol ante Venezuela y otro 'made in Lionel' ante Colombia. De resto fue poco y nada. En la Copa fue otra cosa de todas maneras. Sacó a relucir su talento siendo de los más destacados del equipo pero en muchos caso excedía su individualismo arruinando todo el trabajo previo. El problema es que este equipo no tiene otro jugador de sus características, o por lo menos que sea capaz de regatear a una buena velocidad. Basile juega con 4 volantes centrales, 2 de los cuales deben jugar por las bandas, rindiendo mucho menos de lo que pueden. Es el caso de Cambiasso, el cual juega por izquierda y que jamás demostró ser clave con la selección sin rendir como rinde en el Inter, bien colocado tácticamente. Lucho González, por derecha, fue más de lo mismo mientras que en el Porto es un pilar básico. De vez en cuando juega Messi más atrasado, en ese caso Basile apuesta por otro punta en detrimento del jugador del Barcelona, que se retrasa unos metros, jugando en ese caso con 3 medios y 3 puntas.
El que ha dado la talla en todos y en cada uno de los partidos de la albiceleste fue Javier Mascherano. Guerrero incansable, el motor de Basile y una máquina con 3 pulmones. Su labor en la Copa América fue destacable y lo mismo podemos decir de esta fase Eliminatoria. Cuando el 'Coco' asumió la dirigencia técnica, quedó bastante claro que su misión sería buscar un volante de características similares a las de Redondo, el cual dirigió en su anterior paso por la selección. Era Gago el jugador con características más similares, pero no dio la talla, solo ante Francia aquel 7 de febrero, donde su labor defensiva fue muy buena. De resto Mascherano le sacó mucha ventaja y Gago se vio obligado a disputar pocos minutos por partido. El cambio 'cantado' siempre fue por Cambiasso faltando 15 minutos, generalmente para aguantar el resultado.
De cara al futuro, lo que debe buscar Basile es un reemplazante de Crespo. El jugador del Inter tiene para dos años más de rendimiento pero a largo plazo va a tener un problema si no lo soluciona rápidamente. Es un riesgo, pero asumirlo da personalidad al seleccionador. Buscó con Agüero y no pasó nada, con Tévez tampoco y Dennis ha disputado pocos minutos, pero parece ser el más adecuado. Veremos.
En general podemos decir que fue un buen año para el equipo, pero fallar en los momentos claves baja mucho la reputación. En la Copa América dio la sensación de que todos los partidos fueron un trámite hasta la final, el único partido 'serio' que tenía que disputar. Y se fueron muy malheridos. Colombia, primer rival 'importante' de las Eliminatorias y se perdió, mientras veíamos que los partidos anteriores eran solventados con muchísima facilidad (ante Bolivia, el peor equipo de América, ante Venezuela, un equipo serio pero sin muchos recursos y ante Chile, talentoso plantel pero emprendiendo un nuevo proyecto de la mano de Bielsa). Lo que puedo ver en estas Eliminatorias es que al equipo le falta compromiso. Juegan a media máquina y eso a muchos le molesta. No molestaría si los resultados fueran positivos. Jugando así siempre se le podrá ganar a equipos de menor calidad, pero ante rivales de mayor calibre es necesario dar un poco mas.
1 comentario:
No me gusto la selección. En la Copa Amñerica era obvio que iba a tener un buen desempeño, si los rivales son malísimos. El partido que había que ganar se perdió por goleada. Recordemos la derrota con Noruega! y que se le gano apenas a Australia!
Falta funcionamiento colectivo. Otra cosa: ¿alguien me puede decir porque lo citan a Denis o a Palacio y no a Cruz?
Abrazo.
Publicar un comentario