jueves, 27 de diciembre de 2007

Buen año para el fútbol español.

A solo 3 días para que concluya este año 2007, es hora de hacer memoria, arqueo y balance de lo ocurrido, futbolísticamente hablando, en el fútbol español.

La Liga Española nos deparó muchas emociones. El Real Madrid fue el campeón de la Liga 2006/2007. El equipo dirigido, en esos tiempos, por Fabio Capello, venía de concluir temporadas horrorosas tanto deportiva como institucionalmente, donde el club no levantaba un trofeo desde agosto del 2003. En esa ocasión, el Madrid ganó la Supercopa Española. Durante la temporada 06/07, no pudo faltar la hazaña blanca para llevarse el título, que, a principios de año, se veía imposible conseguir. En las últimas 12 fechas, los de Capello ganaron 10 veces, empataron una y perdieron el restante, siendo el equipo más regular en la fase final de la Liga, manteniendo, a día de hoy, una racha imparable como local. En el inicio de esta temporada 07/08, el Madrid, ahora comandado por Bernd Schuster, finaliza el año de manera espectacular; primeros en el campeonato liguero a 7 puntos del Barcelona. Parece ser el máximo candidato a llevarse, por segunda ocasión consecutiva la Liga Española, para nada está dicho. Sin embargo el Madrid no fue el único protagonista del año en el país. El Sevilla, comandado por Juande Ramos, termina el mejor año en su historia. Sus resultados, más que productivos: ganaron la Copa del Rey (tras vencer al Getafe), la Copa UEFA (por segunda vez consecutiva, ganándole al Espanyol en tanda de penalties), la Supercopa Española (venciendo al Madrid tanto en el encuentro de ida como el de vuelta) y un subcampeonato, el de la Supercopa Europea. Además, consiguieron un valoradísimo tercer puesto en la Liga Española, siendo candidatos al título durante casi todo el trayecto recorrido. Esta actual temporada se vio afectada por dos importantes hechos: la muerte de uno de sus jugadores, Antonio Puerta y la renuncia de Juande Ramos como DT del equipo, marchándose al Tottenham. Mal comienzo para el equipo andaluz que de a poco van subiendo su nivel.
El FC Barcelona, en cambio, concluye un año malo. Tras dos años en lo más alto a nivel mundial (bicampeón liguero y campeón de la UEFA Champions League), llegaba la temporada 2006/07 cargada de objetivos. Siete títulos en disputa para los de Rijkaard, de los cuales solo se llevaron uno, la Copa Catalunya (poco anhelada). Se les esfumó el Mundial de Clubes en la final, siendo el vencedor el Internacional de Porto Alegre, y en las últimas fechas el Madrid le arrebató lo que hubiera sido el tricampeonato liguero. Las dudas crecieron en torno a jugadores 'sagrados' dentro del plantel catalán, entre ellos Ronaldinho, cuestionado por su bajo rendimiento. En este nuevo desafío, las cosas no van muy bien tampoco, como dije, a 7 puntos del Madrid envuelto en muchas dudas. Sin embargo no todo es gris en can Barca, que, si bien no obtienen los resultados esperados, posee en su plantilla a un jugador capaz de marcar época, Lionel Messi. Este año ha sido el de su consagración, sellando grandes actuaciones como ante el Getafe (donde marcó el mejor gol del año sin duda alguna) o ante el Madrid, donde firmó un hat-trick dándole un punto su equipo (3-3).
Raro es el año que vive el Atlético Madrid, liderado por Javier Aguirre. La pasada campaña fue desastrosa donde en la recta final lograron entrar en UEFA mediante la Copa Intertoto. Aguirre era el ojo de la tormenta. Sin embargo mucho cambió en el equipo. Tras la venta de Fernando Torres al Liverpool y la llegada de Diego Forlán -procedente del Villareal- al equipo colchonero, compusieron una de las mejores delanteras en España. El uruguayo, acompañado por Sergio Agüero, son una de las sensaciones de la actual campaña, en la cual están a un punto de los puestos de UEFA Champions League. Un plantel más completo y la continuidad en un proyecto dan al Atlético buenos resultados. Durante todos estos últimos años, el Atlético iniciaba proyectos en julio para ser rotos al año siguiente. Ahora el Atlético mantiene una estabilidad institucional que en varios años habían conseguido.
Mal año para los 'che'. El Valencia finalizaron un 2006/07 cuestionados por el mal rendimiento mostrado y el opaco juego que proponía Quique Sánchez Flores. Pelearon mano a mano la cuarta plaza liguera, que les permitía acceder a la clasificación para entrar a la UEFA Champions League. La actual campaña no mejoró, empeoró. Quique Sánchez fue destituído de su cargo el 29 de octubre. Sin embargo el Valencia no estaba mal, o no tan mal. El Valencia encadenó 6 victorias consecutivas y una importante ante el Schalke, en territorio alemán. Llego Óscar Fernández como interino, el cual fue testigo de una humillante derrota ante el Madrid como local, un 1-5. Llegó Koeman como sucesor y sus decisiones fueron durísimas. Prescindió de 3 jugadores históricos -Cañizares, Albelda y Angulo- recibiendo el apoyo del presidente, J. Soler. Hoy día todavía no levantan cabeza. Eliminados de Champions League y lejos de la punta.
Lo dirigidos por Víctor Fernández, el Zaragoza, llegaron a UEFA, teniendo un pésimo resultado. Sin embargo su campaña fue más que buena siendo una constante amenaza para los mas grandes, mientras que en la actual, para ejemplificar el momento que viven los maños, está en duda la continuidad de Víctor Fernández al frente del equipo.

Equipos revelación no han faltado en España. El Getafe, comandado durante la pasada temporada por Bernd Schuster, juegan UEFA, pasaje obtenido mediante la Copa del Rey. Finalizaron la pasada campaña como novenos en Liga y subcampeones de la Copa del Rey. En el actual ejercicio, un movido arranque les impide figurar más arriba en la tabla, actualmente undécimos. Mejor es la imagen mostrada en UEFA, donde pasaron a octavos de final como líderes de su grupo.
El Recreativo no se quedó atrás. Recien ascendidos, rozaron los puestos europeos. En el actual ejercicio finalizan 2007 a 2 puntos del descenso.

1 comentario:

Pavlo dijo...

Gran blog. Me gusto el resumen de la Liga española. Sigo apostando al Barcelona como campeón. En el Derby el Madrid jugo a defenderse y tuvo un 100% de efectividad.

Intercambiemos comentarios, un abrazo.